Sí al regreso Pop de Alizée (resultados de la encuesta)
El 31 de marzo cerró la encuesta que pusimos en el sidebar por dos o tres semanas. Con ella queríamos tantear la opinión general acerca de la recepción que podría tener Alizée con un regreso al pop. Ustedes sólo tenían que seleccionar cualquiera de las 4 opciones: Sí, No, Depende de la propuesta musical, Depende de la reacción del público.
Según el resultado, un regreso al pop no sería considerado como un retroceso, aunque muchos preferirían escuchar primero qué material podría ofrecer. Es un hecho que todos queremos que Alizée tenga un regreso más exitoso, y para tal empresa, no hay de otra más que satisfacer a su público. Nuestra artista tiene dos opciones: 1. Sigue experimentando, 2. Vuelve a lo que por lo menos el público mexicano está acostumbrado.
Seguir la primera opción sería como una carta de renuncia a su carrera, es verdad que UEDS es una producción de calidad, pero no vendió, no pasó a mayores. Sin embargo, los medios aunque hacen hincapié en que ese cambio tan drástico fue un error, reconocen que Alizée y su música no están mal, no es culpa suya sino de un público que no está acostumbrado a esa música. En mi opinión, fue producto del desconocimiento de su mercado.
Seamos sinceros, ¿cuál país podría levantar su carrera, darle ganancias, fama, éxito? México, por supuesto, porque ya lo vivimos. México se volvió loco por ella, y en plena pérdida de la cordura, Alizée se marchó prometiendo volver, pero sólo nos ofreció una canción en español que fue del gusto de sólo unos cuantos. Ni sus luces por nuestro país. ¿Qué les gusta a los mexicanos musicalmente hablando? dos cosas: la primera es la música latina, regional, folclórica (a ese mercado Alizée no podría accesar, a menos que como dice Fadaco, lanzara un "La Cándida Mariachi Version Edit").Lo otro a lo que estamos acostumbrados es a la música que llega principalmente de Estados Unidos: Justin Bieber, Selena Gómez, Jonas Brothers, Lady Gaga, etcétera. Ellos son los que venden. Sin embargo, Alizée fue la excepción, la única francesa que llegó cantando y hablando en francés que nos sacudió, de hecho eso fue un plus: bella, "exótica" (por lo del francés) y con música pop. Todos esos son elementos que lograron que se echara a la bolsa el mercado mexicano, y serán sólo esos mismos los que le podrían devolver el éxito.
Esto es un hecho: México aún no la olvida, y el que no haya regresado con un producto que no iba a ser bien acogido, por lo menos tuvo como ventaja el que no fracasara directamente en este país. Quizá fue por eso que no vino, porque comprendieron que no iba por ahí y habría que continuar dejando a México esperando por su regreso. Aquí aún tiene fans, aunque cada vez son menos y se están dispersando, se están dejando llevar por la música que está de moda como alguna vez se dejaron llevar por la de Alizée, que también estuvo de moda. De un 100% de fans que tenía, ahora quizá tenga un 25% A este pequeño pero importante porcentaje no le puede fallar otra vez, porque es el que sí es incondicional, el que busca la manera de promocionarla. Este disco del 2012 del que aún no ha dicho nada (y se mantiene en rumor) significará una renovación de Alizée o el fin de su carrera. No habrá disquera que siga apoyando artistas que no vendan, es la triste realidad. Mientras tanto, seguimos haciéndonos ilusiones con rumores, porque hasta la fecha aunque según declaraciones suyas, prefiere que sus fans nos interesemos en su carrera y no en su vida personal, no nos comunica nada de sus proyectos. Todo esto podrá parecer un reproche, y la verdad es que no sólo lo parece, sino que lo es, y va de parte no sólo de AC sino de muchos fans que esperan más de ella, y lo merecemos porque la hemos apoyado en las buenas, y en las malas aquí seguimos.






Publicar un comentario