Nota al margen II: Las puertas que Alizée abrió...

Antes de Alizée sólo recuerdo a otra francesa que sonó fuerte hace varios años en México: In-Grid (quien cantaba "Tu es foutu"), pero su presencia no pasó a mayores. Alizée fue la primera que ocasionó un alboroto a escala nacional por primera vez en su calidad de cantante francesa, fue ella quien sacudió a todo un país sea por sus canciones, por su belleza, o por qué no, por todo junto.

Como sabemos, Alizée aprovechó el impacto que causó "J´en ai marre" en las discos/bares, radios y televisión para venir a visitarnos en varias ocasiones, aparecer en cuanto programa y revista existía, y hacer una gira de conciertos, además de la participación en la Feria de San Marcos. En ese entonces éramos felices, teníamos a Alizée para nosotros solos, porque ni siguiquiera en sus propio país tenía la aceptación que en México gozaba.

Por todo lo anterior, podemos decir que fue ella, auténticamente, quien preparó al público mexicano para escuchar música francesa actual, y que fue a través de ella que la gran mayoría (contándome) conocimos a cantantes como Mylène Farmer -sí, a través de la alumna conocimos a su "maestra"-, Jenifer, Natasha St. Pierre, Yelle, Melissa Mars, etcétera.

Pues bien, esas puertas que Alizée abrió y que no ha vuelto a utilizar aunque estén a su disposición, otros las están aprovechando, entre ellos Mylène, quien ya cuenta con un club de fans en nuestro país tan apasionado como los propios alizéeros. Hace días encontré esta propuesta de flyer por parte de Mylène México para su promoción:


Lo que más llamó mi atención fue el texto: "Descubre a la creadora de Alizée con Bleu Noir, su nuevo álbum..." En primer lugar, Alizée no es creación de Farmer, sus éxitos sí y en parte (porque fue Alizée quien cantaba y ponía su imaen para atrapar al público). Y en segundo lugar, claramente se nota aquí la idea (muy buena, hay que reconocer) de asociar a ambas cantantes para aprovechar la fama que Alizée tiene en México. Lo anterior es normal y beneficia a aquellos a quienes nos gusta la música de Farmer porque gracias al eco de Alizée, la música de su ex-mentora ha llegado al mercado mexicano. Es una lástima que Alizée no lo aproveche.


Además de ella, existe otra cantante que también aprovechará las puertas que Alizée está descuidando: Melissa Mars. Ya podemos ver por las redes sociales, por su página y foro (ahora disponible en español...) la promoción incipiente de su nuevo disco entre los mismos alizéeros, pero que quizá próximamente se hará en una escala mayor en México, como sucede con Mylène.


Dicen que toda competencia es buena, y estoy de acuerdo. Pero eso conviene a Alizée siempre y cuando esté dispuesta a competir en serio. Además, sería bueno que mostrara un poco más de interés en los cada vez menos fans suyos de México (y Francia). No se trata de actualizar sus redes dos veces al mes con una foto o promocionando su tienda, sino hacerlo contándonos sus planes profesionales, qué podemos esperar de ella.

Es verdad que UEDS no cubrió las expectativas y que por eso quizá no regresó a México ni realizó gira de conciertos en Francia, que las televisoras sólo la convocan cuando quieren que cante "Moi... Lolita". Seguramente no es ella quien decide cantar o no sus nuevas canciones o regresar a nuestro país. Pero es tarea suya, por completo, mantener viva la atención de sus fans, acercarse más a quienes la hemos apoyado, y algo más importante en su carrera: quienes la seguiremos apoyando o no cuando sea hora de regresar.

Las puertas que ella abrió están hechas a su medida, y nadie más que ella podrá traspasarlas a sus anchas, pero atención, porque así les cueste un poco más a las que vienen, de un momento a otro podrán aprovecharlas y cerrarlas después de haberlas cruzado.

____

Nota para evitar confusiones:
1. Somos fans de Alizée, y a pesar de los pesares, la seguiremos apoyando.
2. No es nuestra intención promocionar ni a Farmer ni a Mars.
3. Tampoco restarles méritos. Una cosa es la fama y otra el talento, el talento lo tienen, la fama es lo que buscan por lo menos en México.

Publicar un comentario